La fecha oficial es el 29 de Marzo, pero del año 1974. En ese dia la planta alemana de Wolfsburg iniciaba oficialmente la fabricación de lo que sería su mejor best-seller.

En ese entonces, nadie en Volkswagen podria haber imaginado que el sucesor del Escarabajo vendería mas de 35 millones de unidades en todo el planeta, y que aun aun sigue vendiendo y liderando segmentos luego de cuatro décadas y media de vida.

Si lo pasaramos a estadísticas, podríamos decir que se compra un Golf nuevo cada 41 segundos en algun lugar del mundo, sin interrupción, desde que comenzó la producción hace 45 años atrás; son unos 780.000 unidades por año!

«El Golf es el centro de nuestra gama de modelos. Representa el avance tecnológico y el progreso como ningún otro auto, haciendo que muchas soluciones sean accesibles para millones de usuarios por primera vez.» afirmó Ralf Brandstatter, COO de Volkswagen. «Por siete generaciones, el Golf ha contribuido al progreso de Volkswagen como marca y como Grupo industrial, logrando convertirlo de uno de los mas importantes productores de vehículos del mundo entero.»

El Director de la planta Volkswagen de Wolfsburg, Dr. Stefan Loth, agregó: «En 1974, nuestros empleados afrontaban el desafío de pasar de la producción del Escarabajo al Golf. Desde entonces, continuamente hemos desarrollado nuestra fábrica, y hoy, ademas de hacer el Golf, fabricamos aquí también el e-Golf (eléctrico), el Golf GTE (híbrido enchufable), el Golf Sportvan, y tres modelos mas.»

Siendo uno de los modelos globales mas solidos y reconocidos, el Golf seguirá siendo un producto pilar de la marca Volkswagen. Con su irreprochable calidad de conduccion, sistemas de asistencia al manejo, info-entretenimiento y sistemas operativos, la marca alamana aseguró que el Golf será decisivo para la movilidad del mañana, algo que deberá verificarse a inicios del 2020, cuando se revele la octava generación (Ver Nota) del hatch mas exitoso del segmento C.

El primer Golf tenía un largo total de 3.70 metros y estaba disponible en carrocerías de 2 o cuatro puertas mas portón trasero para el baúl. Disponía de 5 plazas, y un baul de 300 litros de capacidad, que se podía ampliar gracias al repsaldo posterior rebatible. Las motorizaciones iniciales eran nafteras de 4 cilindros, con un 1.1 litros de 50 caballos o un 1.5 litros de 70 caballos de potencia maxima. Eran todos de tracción delantera, motor transversal y caja de velocidades manual de 4 relaciones o automática de 3 marchas. Recién para 1976 saldrían el deportivo GTI, con inyección electrónica y 110cv, y una motorización Diesel.
