La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció su objetivo de reducir un 50% las muertes en siniestros viales en menos de 10 años. AsÃ, se sumará a los objetivos impulsado por Naciones Unidas bajar a la mitad la cifra de fallecidos y lesionados entre 2021 y 2030.
A través de una disposición, la ANSV anunció su adhesión al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial y el Plan Mundial de Naciones Unidas. El objetivo es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientados a la seguridad vial. En particular la meta 3.6, de conformidad con la promesa hecha en el Foro PolÃtico de Alto Nivel de 2019 sobre el Desarrollo Sostenible.
“Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial nos sumamos a esta iniciativa mundial. Nuestro objetivo es lograr muchos menos muertos y heridos como consecuencia de siniestros viales en Argentinaâ€, señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo MartÃnez Carignano.
En este sentido, añadió: “Sabemos que es un camino difÃcil y que no se resuelve de un dÃa para el otro. Buscamos cambiar la cultura vial. Por eso, además de reforzar los controles con mayor presencia en las rutas, fomentamos la educación y la concientización constante. Que la sociedad incorpore definitivamente las buenas prácticas del tránsito, en cuanto a la conducción responsable y el respeto por los usuarios de la vÃa públicaâ€, explicó.
Caminos, seguridad, velocidad, cascos, y alcoholemia
Asimismo, entre las principales metas figuran: Que todos los caminos nuevos alcanzarán estándares técnicos para todos los usuarios de la vÃa. Que los vehÃculos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad. Reducir a la mitad los vehÃculos que exceden los lÃmites de velocidad. Aumentar la proporción de motociclistas que usan casco y el uso del cinturón de seguridad en los vehÃculos. Y reducir a la mitad la cantidad de siniestros viales y muertes relacionadas por conductores en estado de ebriedad, entre otros aspectos.
A su vez, el Plan Mundial de Seguridad Vial describe y plantea las medidas necesarias, haciendo un llamamiento a todos los gobiernos y asociados para alcanzar las metas establecidas y propone un enfoque orientado al uso de sistemas seguros integrados con transporte multimodal y planificación del uso de la tierra, infraestructura segura, vehÃculos seguros, uso seguro de las vÃas de tránsito y respuesta post siniestros viales.