
Quisiera dedicarle unas líneas al nuevo Peugeot RCZ y compartir unas imágenes con ustedes. Realmente debe ser el Peugeot más lindo de la historia de la marca.

El rasgo tal vez mas característico de este RCZ sea su techo, que cae rápidamente hacia la parte trasera del auto con una afilada pendiente, acompañada de sus dos protuberancias que permiten además de una mejor habitabilidad interior, la aerodinámica, según dichos de Peugeot. Dos marcados arcos laterales en aluminio satinado, dan resalto a la silueta del techo, en excelente contraste con el techo de fibra de carbono. Las puertas sin marcos en sus ventanillas complementan el aspecto deportivo y agresivo de la carrocería.
En el interior, las macizas butacas tipo «shell» de armazón rígido terminan de conferirle el aspecto que sugiere desde el exterior: el de una coupé deportiva, domestica pero con muchísimo carácter y diseñada hasta el último gesto, que se distancia lo suficientemente bien de su dador de plataforma, el 308. No en vano se ha resignado esta denominación numérica a favor de otra un poco mas especial dentro del mundo Peugeot, donde todo son números con uno o dos ceros en el medio. EL tablero se puede obtener tapizado en cuero Nappa y cosido, característica que le da al ambiente una sofisticación extra y que se ha visto en los 307 Roland Garros y en el 307 CC opción “Cuir Total”. A mi particularmente es un detalle que me fascina por como suma en la decoración interior.
Las motorizaciones de este modelo serán tres al principio de su comercialización europea: dos nafta 1,6 THP (con turbo) de 156 y 200cv y una HDi 2,0 de 163cv, todos de tracción delantera y disponibles con caja manual de 6 velocidades: solo la motorización nafta de 156cv puede ofrecer caja automática, también de 6 velocidades. También hay en estudio una versión Hibrida de 200cv para un futuro no tan lejano.
Sería buenísimo ver este auto de cerca en nuestras calles y quien dice no podamos ver uno, al menos como showcar, en el stand de la marca en Pinamar este verano.