EXCLUSIVO DESDE PARÍS- Aquí, como decía Hemingway, «todo es una fiesta», sobre todo para Renault. Se acaba de develar al público mundial el nuevo Clio, la cuarta generación desde que apareciera por primera vez en 1990. Digno sucesor del Supercinco, a la vez heredero del Renault 5, el Clio vendió mas de 11.5 millones de unidades en 115 países del mundo. Ademas, ayer hizo su irrupción en el Salón, el Clio RS, que con 200cv promete emociones fuertes.
Si bien algo ya habíamos comentado en Febrero ultimo, ahora ya estamos frente al modelo terminado, que fue develado via web el pasado 4 de Julio. Este nuevo Clio es grande, amplio, de diseño audaz, moderno. Poco ha quedado de lo que los argentinos conocemos como Clio, ya que aun seguimos con la segunda generación y nunca conocimos la tercera.
Su silueta es maciza, y el recurso de la manija trasera escondidas en el parante final, mas el techo con pronunciada caída atrás, hacen que su aspecto sean bien deportivo. Si no es el auto mas lindo entre todas las novedades de este año en el Salón de París, estamos allí nomas. Realmente su silueta es imponente. Es muy esculpido, mucho mas voluminoso que el Clio II que nosotros seguimos aun manteniendo en el Mercosur y sobretodo, extremadamente mas refinado y tecnológico.
Adentro la calidad es elevada: la pantalla touch de la consola central se roba la atención inicial y el recurso novedoso del tablero digital incrustado en el centro del panel también.
Entre las motorizaciones más destacadas, habrá un motor de 0.9 litros de cilindrada y 3 cilindros, de 90cv (que también equipará a los próximos Dacia Logan & Sandero) que promete un consumo frugal de nafta de 4,3 l/100 km. Y por encima de todas ellas, el motor Turbo de 16 válvulas y 200cv, con caja manual de sexta que promete retomar las glorias pasadas de todos los pequeños Renault deportivos : el R5, el Super 5, Clio Williams, los Clio Sport…. Renault vuelve a la motorización Turbo para su pequeño deportivo del Segmento B, luego de abandonarlo en épocas del Renault 5 GT Turbo allá por 1990.
Como es tendencia en el mercado europeo, las posibilidades de configuración estética del auto son impresionantes, no solo con colores de exteriores y llantas, si no con colores para volantes, tableros, tapicerías, adhesivos varios y alfombras, entre otros.
El Renault Clio se fabricará en Flins (Francia) y en Bursa (Turquía), lo cual deja entreabierta una chance de que lo podamos ver en Argentina, aunque sea en versiones topes de gama. Actualmente Renault Argentina importa el Renault Megane III de 5 puertas (que probamos hace poco). crucen los dedos. Que bien nos vendría un Clio como este en Argentina…..
IMAGENES DEL CLIO RS SPORT de 200cv:
