La icónica marca de motos Triumph, con el respaldo de Grupo Corven, y junto a lubricantes ELF, acompañaron el último fin de semana de una nueva edición del Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), el evento mundial que convocó a motociclistas de todo el mundo con trajes de épocas y sus motos clásicas, con el objetivo de visibilizar y recaudar fondos para la investigación del cáncer de próstata y la salud mental masculina.

Además de la Ciudad de Buenos Aires, donde 5000 motociclistas se unieron por esta causa, participaron Rosario, Bahía Blanca, Colón, Córdoba, Corrientes, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Paraná, Posadas, Salta, San Carlos de Bariloche, San Salvador de Jujuy, Tucumán, Villa María y Villa Mercedes.

“Desde Triumph Argentina es un orgullo decir presente y seguir apoyando una iniciativa que busca concientizar, además de recaudar fondos, sobre problemáticas que atraviesan fronteras y tocan a hombres de todo el mundo, como es el cáncer de próstata y la depresión. Es todo un emblema que nos unamos vestidos de época y con nuestras motos en esta rodada por esta causa noble”, aseveró durante el evento Juan Pablo Balzano, Gerente Comercial de Triumph Argentina

El Distinguished Gentleman’s Ride en Buenos Aires

Fundada en Australia en 2012, el DGR ha recaudado más de 49.97 millones de dólares para la investigación de la salud mental masculina y el cáncer de próstata, el segundo cáncer más común en los hombres, y que según estadísticas 1 de cada 8 hombres lo padecerá en algún momento de su vida. 

El médico oncólogo y embajador científico del evento, Juan Pablo Sade, explicó que en sus 20 años de experiencia ha presenciado grandes avances en materia de tratamientos y mejoras para los pacientes. “El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el hombre, en la Argentina y en todo el mundo, pero la buena noticia es que tiene buen pronóstico cuando el diagnóstico es a tiempo. Como es una enfermedad que no genera síntomas, los chequeos preventivos son la clave”, explicó Sade.

La Lic. Cintia Castañeda, directora de la Fundación Empesares, afirmó que “a nuestra institución vienen madres, hermanas e hijas, porque sus padres, hijos y hermanos se suicidaron. Las mujeres piden ayuda. Los hombres se suicidan”. Y agregó: “Estamos educados con esto. Los hombres no lloran. No piden ayuda. Tienen que ser fuertes. No flaquean. No se sienten mal. ¡Mentira! Los hombres se sienten mal, los hombres lloran y tienen que pedir ayuda. El suicidio se puede prevenir. Por favor, pidan ayuda”.

 

Por René Villegas

Periodista y fanático de los autos y el automovilismo desde que tengo uso de razón. Colaboré en las revistas Auto Plus y Parabrisas, y desde 2019 edito Motorweb Argentina.

Deja una respuesta