“La ambición es fortalecer los lazos dentro de la alianza y maximizar la creación de valor para todas las partes interesadas con un enfoque de tres etapas”, indicaron en un comunicado. Según el plan, el fabricante francés transferirá el 28,4% de las acciones a un fideocomiso que no tendría derecho de voto para la mayoría de las decisiones. Finalmente, el fideocomiso tendrá que vender esas acciones, aunque no se ha establecido ningún marco temporal.
Alianza Renault-Nissan: qué pasará a futuro
Los cambios se centran en relanzar la colaboración con proyectos operacionales de fuerte creación de valor. También, reforzar la agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios puedan unirse. Y lograr una gobernanza equilibrada y participaciones cruzadas para favorecer la aceleración de las ganancias de eficacia operacional.