Las ventas del C30 no resultaron como se esperaban, y es por ello que se decidió que se descontinuará el modelo a finales del próximo Diciembre de 2012. Lanzado mundialmente a finales del 2007 como modelo 2008, el hatch compacto de la casa sueca nunca vendió demasiado, tal vez por su particular diseño y falta de variantes de 4 puertas y/o de 5 plazas. Es decir, todos los C30 siempre vinieron con butacas traseras individuales, lo cual limitaba su practicidad, a lo que cual se sumó su pequeño baúl de solo 251 litros.
Pero, su innovador diseño, particularmente en el de la cola con su portón todo acristalado sin marco metálico a la vista, hacen del C30 uno de los Volvos mas interesantes de la historia de la marca, junto a sus inspiradores del pasado, el icónico 1800 ES (1972) y el 480 ES (1986). Los tres modelos, cada uno en su tiempo, supo hacer «ruido» con el diseño particular de su portón trasero, ganándose la simpatía de coleccionistas de la marca y de los vehículos diferentes. No en vano la misma campaña de marketing de Volvo al momento del lanzamiento del C30 lo tildaba de «Oveja Negra».
Para quienes valoren un gran auto, de elevada calidad y terminaciones premium, y un diseño fuera de lo común, diferente a los demás, aun está a tiempo de conseguirse un ejemplar. En Argentina, el Volvo C30 es comercializado por la empresa DITECAR y la gama arranca con modelos desde los 35.900 Dolares (motor 2.0 aspirado de 145 cv y caja manual) hasta los 55.900 dólares del T5 R-Design (Turbo, 230cv).
El lugar que dejará el C30 intentará ser ocupado en parte por el nuevo V40, un hatch de 5 puertas recientemente lanzado -pero que es es un reemplazo directo del C30- y que pudimos conocer de cerca en el Salón de París en versión Cross Country, el mes pasado, meses antes de que llegue a nuestro mercado.
Respecto al alejamiento de Stefan Jacoby, Presidente y CEO de Volvo, no hay certezas sobre los motivos de su alejamiento. El ejecutivo habría sufrido hace unos meses atrás unos problemas de salud que tal vez, junto a las reducidas ventas de la marca, hayan decantado el alejamiento. Lo reemplazará Hakan Samuelsson, anteriormente miembro del consejo de administración y directorio de la marca sueca y con 35 años de experiencia en la industria automotriz, entre ellas haber sido el CEO de MAN SE.

