EXCLUSIVO, DESDE PARÍS- Lo que nadie pensó que sucedería, está aquí en el Salón del automóvil de París 2012. BMW lanza su primer auto pequeño de tracción delantera, basado en la plataforma de su controlada MINI. El nuevo invento surge de la necesidad del constructor alemán de incursionar en los segmentos citadinos mas pequeños, donde no tiene demasiada presencia. Mirá las imágenes en alta resolución y lee nuestras primeras impresiones al subirnos al modelo.
Se llama «Concept Active Tourer», y es un monovolumen mediano de 4.35 metros de largo. Por ahora se trata de un Concept movido a propulsión híbrida, es decir con un innovador motor de tres cilindros para el tren delantero y otro eléctrico para las ruedas traseras. El motor delantero, a combustión interna de 1.5 litros, tiene tres cilindros, un turbocompresor de doble entrada «Twin Scroll», inyección directa.
El motor eléctrico adicional del BMW Concept Active Tourer actúa sobre el eje posterior y es capaz de propulsar al auto por sí solo, sin intervención del motor naftero. Gracias a la potencia total del sistema completo de 190 CV, la combinación de motor de combustión y motor eléctrico redunda en prestaciones casi deportivas.
A pesar de ello, los niveles de consumo y de emisiones son muy bajos. El BMW Concept Active Tourer es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de ocho segundos. La velocidad punta de este dinámico coche híbrido es de aproximadamente 200 km/h, segun declara BMW. A pesar de estas prestaciones, el consumo promedio es inferior a 2,5 litros a los 100 kilómetros, y las emisiones de CO2 no llegan a 60 gramos por kilómetro.
El BMW Concept Active Tourer, siendo un híbrido del tipo plug-in, ofrece una idea de las futuras variantes de propulsión que se incluirán en los ejemplares correspondientes al segmento de autos compactos. El concepto de propulsión eDrive, ya conocido por su utilización en el BMW i8, se aplica por primera vez en la marca BMW, y será la referencia a seguir en todos los futuros sistemas de propulsión híbridos tipo plug-in. Contiene todos los componentes correspondientes al motor eléctrico, es decir, el motor eléctrico de desarrollo propio de la marca, la batería de ión-litio y el sistema de gestión inteligente del motor.
Este Concept podría derivar en un modelo de serie muy similar, que se fabricaría en Europa, pero también podría tratarse el próximo BMW que la marca piensa construir en una nueva fabrica que abrirían en el Mercosur, mas precisamente en Brasil, donde el Grupo alemán está negociando las condiciones para instalarse.