El furgón de culto de Volkswagen está festejando su 65° Aniversario. La «Kombi», el «Bulli», o técnicamente «T1», el noble producto de VW comenzaba su producción masiva en Alemania, en 1949. Acompañanos en un breve repaso de la historia del mas iconico furgón comercial de la historia.
La gestación del «Transporter 1», o simplemente T1, comenzó dos años antes de 1949: el importador holandés de Volkswagen, Ben Pon, ve un vehículo de caja de carga plana en la planta de Wolfsburg de VW. Tomando la idea básica, se anticipa a proponer los lineamientos principales del Transporter con genes del modelo Escarabajo.
Dos años después, el director de la planta de Wolfsburg, Heinrich Nordhoff, presenta cuatro prototipos: dos furgones cerrados (conocidos como «panel van»), una Kombi y un pequeño minibus. Uno de ellos iría a parar a manos de la empresa productora de perfumes «4711», en la ciudad de Colonia (valga la casualidad!). Nordhoff le promete la durabilidad y el rendimiento del Escarabajo.
Y es justamente del Escarabajo del que se sirve tecnológicamente el nuevo T1. Los ingenieros utilizan el motor y los ejes del pequeño autito alemán. Pero, en vez de un chasis central tubular, el Minibus usa una carrocería monocasco montada sobre un chasis tipo escalera. El motor tiene 1131 cm3 y produce 18cv de potencia a 3300rpm. puede trasportar hasta 8 personas, y las dos filas de asientos posteriores pueden ser removidas para hacerle lugar a unos 750 Kilos de carga.



Al dia de hoy, ya son cerca de 11 millones de furgones y derivados de la Serie T fabricados, separados en 5 generaciones de utilitarios y en diferentes fabricas del mundo. La mas nueva generación, la T6 será lanzada este año. Junto a las Transporter, la fabrica de Hannover-Stocken produce tambien la pick-up Amarok y las carrocerías pintadas ya del Porsche Panamera. Cerca de 12.200 empleados trabajan en esta planta alemana de Hannover. En Polonia también se produce, en la planta de Poznan, que con 5.700 empleados produce la Transporter y la Caddy.